Desde la fundación nuestro municipio se caracterizó por su ferviente devoción católica, se tiene conocimiento que hacia 1905 se celebró la primera misa por parte del Pbro. Manuel Antonio Fernández en ese momento Vice-Párroco de San Vicente. Su diseño arquitectónico es tipo neogótico, cuya característica es la monumentalidad de las construcciones religiosas, las columnas que terminan en el techo en forma de ojivas. Su fachada principal es de 20 metros de ancha y lleva tres grandes portalones, una esbelta torre de 55 metros de elevación, las paredes laterales tienen 58 metros de largas y van formadas por amplios ventanales en forma ojival.
El 3 de mayo día en que se celebra la fecha fundacional del Municipio, la comunidad sevillana construyo una cruz en el mirador más alto urbano del municipio, coincidiendo con la celebración universal de la Santa Cruz. Si alguna potencialidad tiene el municipio por estar ubicado en las estribaciones de la cordillera central es ser el balcón del Valle del Cauca lo que permite el disfrute del paisaje del Valle Geográfico del Rio Cauca y las onduladas del Quindío.
Dir. Calle 52 Carrera 54 Alto de la Cruz
Tel. 310 840 15 39
Lleva alrededor de 70 años dándole la mano al campesino, por esta razón es considerado como la herramienta más importante en el desarrollo de la caficultura.
Fue así, como un este vehículo militar diseñado para la guerra llegó a Colombia y poco a poco se convirtió en el reemplazo de la mula, debido a nuestra topografía. En 1954 la fábrica le instaló el motor Huracán, dándole más potencia y confiabilidad, lo que lo consagró como el líder de nuestras montañas. Así y con colores más vivos, el Willys utilizó su mejor camuflaje, no para la guerra sino para traer paz y progreso a la región, y ha sido tan exitoso que se encuentra Incluido como patrimonio mundial, dentro de la declaratoria del paisaje cultural cafetero (PCC), y el campo de los 51 municipios que conforman el PCC.
PGD Adventure, empresa sevillana con presencia en varios municipios vallecaucanos, ofrece desde lo más alto del Balcón del Valle la magia de volar; cuenta con pilotos profesionales y certificados que garantizan uno de los mejores planes para realizar en la Capital Cafetera de Colombia.
Tel. 315 635 54 64 – 310 416 45 12
Dir. Finca Hospedaje Donde Tita a 2,5 Km de Sevilla, Valle
Taller de telares de cuatro pedales, donde se tejen chales, chalinas, bufandas, ponchos en lana o algodón, además es un lugar abierto para la cultura y el arte. Periodicamente se realizan eventos de música del mundo como jazz, blues, cantautores, entre otros. Además se pueden disfrutar de catación de vinos y quesos.
Tel. 310 838 0141
Carrera 50 #47-54
¡Escríbenos!